
¡Bienvenidos! al sitio de información sobre eventos que se desencadenan en Venezuela y el mundo, hechos que están cambiando nuestra manera de ver y hacer las cosas. Paradigmas que se rompen para dar paso a lo nuevo. Ideas que apuntan hacia un mundo mejor y en armonía con todo lo existente: Vida en sí misma.
Traductor
miércoles, 15 de enero de 2014
domingo, 15 de septiembre de 2013
jueves, 6 de junio de 2013
Canal ConCiencia se verá desde septiembre por servicio de TV por suscripción
|
sábado, 1 de junio de 2013
Obama protege a las empresas responsables de la muerte de millones de abejas
Las impactantes actas relativas a la reunión, la
semana pasada, del presidente Putin con el Secretario de Estado de los
EEUU, John Kerry, revelan la “extrema indignación” de los dirigentes
rusos con el régimen de protección continua del presidente Obama hacia
los gigantes mundiales de la biogenética, Syngenta y Monsanto, frente a
la inminente ”apocalipsis de las abejas” que, según el Kremlin, “con
toda seguridad” puede conducir a una guerra mundial.
Según dichas actas, publicadas hoy en el Kremlin por
el Ministerio de Recursos Naturales y Medio Ambiente de la Federación
Rusa (MNRE), Putin estaba tan indignado por la negativa de Obama a discutir sobre este grave asunto, que durante 3 horas incluso rechazó reunirse con Kerry,
quien había viajado a Moscú en misión diplomática, cediendo después a
fin de no provocar una ruptura aún mayor entre ambas naciones.
En el centro de la disputa entre Rusia y los EEUU,
según el informe del MNRE, se encuentra la “indiscutible evidencia” de
que un tipo de insecticidas neuro-activos relacionados con la nicotina, y
conocidos con el nombre de neonicotinoides,
están destruyendo la población de abejas de nuestro planeta, y que, de
no controlarse, podrían destruir nuestra capacidad mundial para cultivar
suficientes alimentos para alimentar su población.
La situación se ha vuelto tan grave, informa el MNRE,
que la Comisión Europea al completo votó, la semana pasada, una
prohibición cautelar de 2 años (empezará el 1 de diciembre de 2013) para pesticidas “mata abejas”, siguiendo el ejemplo de Suiza,
Francia, Italia, Rusia, Eslovenia o Ucrania, países que habían
prohibido anteriormente la utilización en el continente de estos
peligrosos organismos genéticamente alterados.
Dos de los más temidos neonicotinoides que ahora han sido prohibidos son el Actara y el Cruiser, fabricados por el gigante suizo de las semillas y pesticidas biotecnológicos, Syngenta AG,
quien da empleo a más de 26.000 personas en cerca de 90 países y que
ocupa el tercer puesto del ranquin mundial de ventas en el mercado
comercial de semillas para la agricultura.
Es importante tener en cuenta, apunta el informe, que
Syngenta, junto a otros gigantes de la biotecnología como Monsanto,
Bayer, Down y DuPont, controlan actualmente cerca del 100% del mercado mundial de pesticidas, plantas y semillas genéticamente modificadas.
También es importante destacar en el caso de Syngenta, continúa el informe, que en 2012 fue acusada penalmente en Alemania por haber ocultado el hecho de que su maíz genéticamente modificado había matado ganado, y que se haya establecido una demanda colectiva por
valor de 105 millones de dólares en EEUU después de descubrir que había
contaminado los suministros de agua de cerca de 52 millones de
estadounidenses en más de 2000 distritos con su herbicida Atracina, que
puede provocar cambios en el género de los animales.
Cómo de asombrosamente espantosa está la situación, se puede ver, según el MNRE, en el informe realizado el pasado marzo por American Bird Conservancy (ABC), desde el que se advierte del peligro en el que se encuentra el mundo y en el que podemos leer lo siguiente:
“Como parte de un estudio sobre los efectos del
tipo de insecticidas más utilizado en el mundo, los neonicotinoides, la
American Bird Conservancy (ABC) ha hecho un llamamiento a la prohibición
de su uso como tratamiento de semillas, así como para la suspensión de
todas las solicitudes a la espera de una revisión independiente de los
efectos de dichos productos en las aves, invertebrados terrestres o
acuáticos y el resto de animales salvajes”.
“Está claro que estos químicos tienen el potencial
para afectar a toda la cadena alimentaria. La persistencia en el
ambiente de los neonicotinoides, su propensión a los vertidos e
infiltraciones en las aguas subterráneas, así como su acumulativo, y en
gran medida irreversible, modo de actuar en los invertebrados plantea
problemas ambientales significativos”, dijo Cynthia Palmer, coautora
del informe y directora del Programa para Pesticidas del ABC, una de
las organizaciones líderes en EEUU para la conservación de las aves.
El ABC encargó al mundialmente reconocido toxicólogo
ambiental, Dr. Pierre Mineau, la dirección de la investigación. El
informe de 100 páginas, “El impacto en las aves del insecticida más utilizado en el país”,
revisa 200 estudios sobre los neonicotinoides, incluyendo la
investigación de la industria obtenida a través de la Ley de libertad de
información de los EEUU. El informe evalúa el riesgo toxicológico para
las aves y los sistemas acuáticos e incluye comparaciones extensas con
otros pesticidas anteriores que han sido sustituidos por los
neonicotinoides. La evaluación concluye que los neonicotinoides son
letales para las aves y para los sistemas acuáticos de los que dependen.
“Un solo grano de maíz recubierto de neonicotinoides puede matar un pájaro”, dijo Palmer. “Incluso
un ínfimo grano de trigo o colza tratado con el más antiguo de los
neonicotinoides – llamado imidacloprid – puede envenenar fatalmente a un
ave. Tan solo una décima parte de una semilla de maíz recubierta de
neonicotinoides al día durante la época de incubación puede afectar a la
reproducción”.
El nuevo informe concluye que los niveles de
contaminación de los neonicotinoides, tanto en las aguas superficiales
como las aguas subterráneas, en los EEUU y en el mundo, están más allá
del umbral conocido para matar invertebrados acuáticos.
Después de este informe condenatorio, la MRNE dice
que un gran grupo de apicultores estadounidenses y medioambientalistas
demandaron al régimen de Obama por el uso continuado de estos
neonicotinoides indicando: “Vamos
a llevar a la EPA (Environmental Protection Agency) ante los tribunales
por su fracaso en la protección de las abejas de los pesticidas. A
pesar de nuestro gran esfuerzo para alertar a la agencia sobre los
problemas que plantean los neonicotinoides, la EPA continuó ignorando
las claras señales de alerta de un sistema agrícola en dificultades”.
Y cómo de malo se ha vuelto el sistema agrícola
mundial debido a estas plantas, pesticidas y semillas modificadas
genéticamente, se puede ver, según el informe, en la propuesta de la EU
de la semana pasada, seguida de la prohibición de los neonicotinoides,
en la que se propone criminalizar prácticamente todas las semillas y las
plantas no registradas en la UE, y en la que podemos leer lo siguiente:
“Europa se apresura a los buenos días de 1939, 40,… Una nueva ley propuesta por la Comisión Europea podría ilegalizar el cultivo, la reproducción o la comercialización de cualquier semilla vegetal que no haya sido probada, aprobada y aceptada por una nueva administración europea llamada “Agencia de Variedades Vegetales de la UE”.
La nueva Ley de Material Reproductivo de las plantas de la EU nace con la intención de que sean los Gobiernos los que se hagan cargo de prácticamente todas las plantas y semillas. Aquellos jardineros que cultiven sus propias plantas a partir de semillas no reguladas podrían ser considerados criminales según esta ley.
El informe de la MRNE señala que, a pesar de que esta
acción de la UE pudiera parecer acaso draconiana, es, sin embargo,
totalmente necesaria para purgar el continente de la continua
contaminación de estas “monstruosidades de semillas” criadas
genéticamente.
Lo más desconcertante de todo, dice el MRNE, y aquello que ha enfurecido a Putin, ha sido el esfuerzo del régimen de Obama por proteger los beneficios de
los productores de pesticidas por encima del daño catastrófico al que
se está exponiendo el medioambiente, y como detalla el servicio de
noticias de The Guardian en un artículo del 2 de mayo, titulado “Los EEUU rechazan la alegación de la EU de los insecticidas como principal razón del colapso de colonias de abejas”, en el que se puede leer:
“La UE ha votado esta semana a favor de una
prohibición de 2 años para un tipo de pesticidas, conocidos como
neonicotinoides, que han sido asociados al “colapso de las abejas”. El
gobierno de los EEUU informa, por el contrario, haber encontrado
múltiples razones para el colapso de las colmenas”.
Para una razón “más verdadera” acerca de la
protección de Obama de los gigantes de la biotecnología en nuestro
mundo, el MNRE dice que puede leerse en este otro informe titulado “Cómo Barack Obama se convirtió en el hombre de Monsanto en Washington”, y en el que se llega a decir lo siguiente:
“Después de su victoria en las elecciones de 2008, Obama ocupó puestos clave con gente de Monsanto en aquellas agencias federales que ejercen una fuerza tremenda en temas de alimentación, la USDA y la FDA: en la USDA colocó a Roger Beachy, antiguo director del Monsanto Danforth Center, como director del Instituto Nacional de Alimentación y Agricultura; en la FDA, colocó al nuevo Zar de las cuestiones de seguridad alimentaria, el infame Michael Taylor, antiguo vicepresidente para políticas públicas de Monsanto, como comisionado adjunto. Taylor había sido fundamental a la hora de conseguir la aprobación de la hormona de crecimiento bovina de ingeniería genética de Monsanto”.
Y peor aún, después de que Rusia suspendiera la importación y
uso del maíz modificado de Monsanto, tras la lectura de un estudio que
sugería su relación con el cáncer de mama el pasado septiembre, el
servicio de noticias de Russia Today informó sobre la respuesta de Obama:
“La Cámara de Representantes de los EEUU aprobó la semana pasada a última hora la incorporación en la Ley de asignaciones agrícolas de 2013 de una disposición que protege las semillas genéticamente modificadas de litigios frente a riesgos sanitarios.
La disposición, que se conoce oficialmente como la Farmer Assurance Provision, ha sido ridiculizada por los opositores del lobby biotecnológico como la “Monsanto Protection Act”, ya que despoja a los tribunales federales de la autoridad para detener de inmediato la siembra y venta de semillas genéticamente modificadas (OGM) al margen de la preocupación de los consumidores por su salud.
La disposición, también denunciada como “cláusula biotecnológica”, debería haber trascurrido por los comités de agricultura o judicatura para su revisión. En cambio,no se celebraron sesiones y el asunto era desconocido por la mayoría de los demócratas (quienes detentan la mayoría en el Senado)antes de su aprobación como parte del HR993, la ley de financiamiento a corto plazo que se aprobó para evitar el derribo del gobierno federal”.
El 26 de marzo, Obama firmaba la Monsanto Protection Act,
garantizando así que el pueblo estadounidense no pueda recurrir contra
el gigante de la biotecnología cuando millones de ellos caigan enfermos,
muchos de los cuales acabarán muriendo seguramente en la que el informe
del MRNE llama la mayor apocalipsis agrícola en la historia de la
humanidad, mientras el 90% de las abejas salvajes han muerto ya en EEUU y cerca del 80% de las domesticas también.
Fuente (en inglés): http://www.eutimes.net/2013/05/russia-warns-obama-global-war-over-bee-apocalypse-coming-soon/
Traducción: Iniciativadebate.org
Fuente:http://ecocosas.com/noticias/obama-protege-a-las-empresas-responsables-de-la-muerte-de-millones-de-abejas/
domingo, 31 de marzo de 2013
La verdad de Corea del Norte parte 2
La verdad de Corea del Norte (RPDC) (parte 2)
Cartel de propaganda norcoreano. Se aprecian en él un soldado, un intelectual, un trabajador urbano y una campesina, todos avanzando en la misma dirección y motivando al trabajo para la construcción del país.
Nota importante: Les recomiendo mucho que lean la primer parte antes que esta, hay algunas cosas de este post que ya se dan "por entendidas" en relación al primero. La fuente no es la única mencionada al final de este post. Está todo el post escrito por mí, y está escrito en base a muchas fuentes (blog de gente que viajó a Corea, de Alejandro Cao, la historia de Corea, etc...). Si bien está escrito por mí, las imágenes pertecen a la fuente citada al final del post.
Otra cosa que me gustaría destacar es que las fotos de este post pertenecen a la actualidad de Corea. La mayoría de los documentales que se hicieron de Corea del Norte fueron en los años 90 hasta 2008 (aproximadamente), pero distan mucho de la velocidad con la que avanzó Corea del Norte estos últimos 4 años.
Cuando hice la primer parte de este post, no tenía pensado hacer una segunda parte. Pero en vista de que muchos de los posts que hice fueron contestados por usuarios que mencionaron otras cosas de Corea, creí que esas preguntas tambien merecían un post donde se puedan contestar. Acá puse las preguntas/denuncias que otros usuarios mencionaron sobre Corea en mis otros posts, continuando con el anterior...
7) "Medios de comunicación controlados: mente de la gente controlada"

Bueno, esta parte va a mencionar varios puntos. Si bien son todos distintos, todos corresponden a lo mismo: que la gente no puede saber nada que pase fuera de su país.
7.1) "A la gente de Corea se les hizo creer que habían salido campeones del mundo en fútbol":
Sinceramente no sé cómo puede ser que tanta gente haya creído esta patraña, aún cuando el propio autor del video admitió que era en broma. Circuló un video en YouTube en el que se veía a la presentadora del canal de noticias de la KCNA diciendo que Corea del Norte había sido campeón mundial de fútbol. Si ustedes observan el video, sale a la vista que está pésimamente editado, y solo se muestra una imagen del supuesto campeón del mundo: Kim Jong Il sosteniendo la copa del mundo. Me sorprende que a pesar de que es evidentemente falso este video (palabras del propio autor), haya gente que me lo haya mencionado en numerosas ocasiones... Si ustedes observan el video y escuchan el audio, en varias ocasiones se la escucha diciendo "Juche", palabra que jamás sale subtitulada... Es común esta edición de video (de hecho, la más fácil de hacer) en la que se pone un idioma difícil de conocer (coreano, en este caso) y abajo se ponga cualquier subtítulo, es de lo más sencillo de hacer. Realmente pone en descubierto lo enormemente fácil que es hablar mal de un país cuando este tiene un idioma desconocido por muchos, ya que es difícil "defenderse" de estas acusaciones porque toman una velocidad y propagación increíbles... Nadie comprobó la veracidad de este video, todos lo tomaron como verdad innegable.. Y ya de extra tambien es importante saber que se hablaba de que la afición del público norcoreano que asistió al mundial de 2010 eran actores chinos pagados O_o... Sobre esto último: sin palabras... De más está decir que lo primero fue un video de humor, y lo segundo totalmente falso.
Acá les dejo el video si se quieren reir un rato jaja
link: http://www.youtube.com/watch?v=2A5Yl01qZBE&feature=related
7.2) "La policía norcoreana hace allanamientos en las casas de las personas en busca de material de Occidente":
En esta afirmación hay 2 mentiras: no hay policía en Corea del Norte y no se hacen allanamientos.
Es importante saber un poquito más sobre Corea: el país está lleno de sanciones económicas (todas propuestas por EE.UU) y además tiene un bloqueo económico (como el de Cuba), por lo que es enormemente difícil que ingresen cosas de Occidente por lo ya mencionado. Por ejemplo, si Apple (por dar un ejemplo) quisiera vender iPhones a Corea, no podría, ya que su propio gobierno (el de EE.UU) lo evitaría por las ya mencionadas sanciones y bloqueos. Y esto se aplica a todo: alimentos, ropa, petróleo, etcétera... Por estos motivos es muy difícil que lleguen cosas de Occidente, desde libros hasta computadoras. La mayoría de estas mercancías llegan através de China, ya que si un barco intenta llegar a los puertos, EE.UU dice que es "contrabando", lo cual es inevitable: si el país está bloqueado se considera que todos los comercios son contrabando. Así que, en primer lugar es una locura que busquen "cosas de Occidente" porque no les hay, y en segundo lugar no existen tales allanamientos porque no hay policía. El ejército tampoco cumple funciones de hacer allanamiento porque no es esa su obligación. Así que es muy fácil creer esta mentira, pero es imposible en la práctica cuando se conoce un poco sobre el país. Aún si esto fuese cierto (lo cual no es así), no sería muy distinto de otros "países más desarrollados y democráticos" como Corea del Sur y EE.UU:
Recordemos que con la ley anti-terrorista de EE.UU del año 2002 la CIA tiene derecho a ingresar a cualquier vivienda sin autorización de ningún juez, y de detener a cualquier ciudadano sin la orden de ningún juez ni tampoco decir cuáles son los cargos. Además de esto se le permite a la CIA torturar legalmente (recordemos Guantánamo) y asesinar legalmente (pena de muerte permitida) todo bajo la sospecha de que podrías ser un terrorista que amenaza al país. ¿No suena muy distinto de lo que se le acusa a Corea, no?
Joven siendo torturado psicológicamente en Guantánamo
Además, en Corea del Sur, hay una curiosa ley llamada "Ley de Seguridad Nacional" (antes llamada "Ley Anti-Comunismo"
En el siguiente link la historia de un religioso surcoreano que le hizo un altar a Kim Il Sung: ahora está detenido.
http://spanish.peopledaily.com.cn/31618/7724673.html
Tambien en Corea del Sur está totalmente prohibido que los surcoreanos se reunan con norcoreanos en China (que es donde mayor cantidad hay, de hecho miles de norcoreanos salen y entran de China a diario)
http://www.google.com/hostednews/epa/article/ALeqM5i1ANO40YXxEgTFe8b34sfKVXODqQ?docId=1711027
A estos pobres muchachos de Corea del Sur los arrestaron por escribir en un periódico "cosas buenas" de Corea (ni siquiera era propaganda, solo reconocieron méritos)
http://www.librered.net/?p=15374
Y así podría estar todo el día... En algunos foros (oficiales y extra oficiailes) hay muchos de surcoreanos que quieren ir a Corea del Norte (al menos a conocer) y no pueden porque tambien es ilegal planear vuelos a Corea del Norte. Desde que Lee Myung-Bak es el presidente (ultra derecha) la vida de los surcoreanos para conocer a sus hermanos del norte se dificultó muchísimo. Los 2 presidentes anteriores decían abiertamente que el norte era un país próspero y, de hecho, querían reunificarse... Lamentablemente toda esa negociación se vino abajo con Lee Myung-Bak (quien termina su mandato este año).
Todo esto está comprobado y admitido por sus respectivos líderes de Corea del Sur y Estados Unidos. ¿Qué raro, no?
7.3) "Internet y la televisión restringidos:"
En primer lugar es difícil dar soporte a internet debido a los ya mencionados bloqueos y sanciones económicas. Hay internet en Corea, pero es muy cara ya que no es de fácil mantenimiento. Se utiliza en pocas ocasiones. No aporta mucho a la revolución socialista, por lo cual no es tomada como una gran prioridad. Por el contrario, hay una gran intranet (que esta si que es importante para el país) donde se utiliza principalmente para compartir material universitario y libros de manera más sencilla. Personalmente, me encantaría que internet sea libre y gratuita para todos, de esta forma podríamos hablar con norcoreanos sin necesidad de ir hasta su país, sería genial. Pero es muy cara todavía y paulatinamente se está tratando de encontrar una solución a ese problema.
La televisión no es que esté "restringida"... Es algo difícil de explicar pero voy a tratar de hacerlo... Hay que entender una cosa de Corea: es un país socialista. Los medios de comunicación, así como la educación están totalmente orientadas a la formación de ciudadanos que ayuden a la causa socialista y su revolución. Esto no quiere decir que sean robots que solo se adoctrinan y abandonan sus almas, sino que es primordial tener ciudadanos que aporten a la comunidad y a esto hay que sumarle que técnicamente sigue en guerra, por lo cual, se hace difícil permitir la injerencia extranjera en su país. Es importante tener en cuenta que en Occidente nuestra televisión tambien es meramente propagandística: nos dan siempre una visión negativa de los países socialistas y gran parte de la televisión está orientada a promocionar productos para que nosotros consumamos (gastar dinero mueve los engranajes del capitalismo). Todo eso tambien forma parte de nuestra propia versión de la propaganda. Lo que pasa es que es mucho más sutil. Así como algunos dicen "Pobres norcoreanos... Están muy metidos con el tema de la revolución..." ellos deben pensar "Pobre gente de Occidente... En su televisión no hay programas de Marx, ni de política, ni de cultura... La mayoría de su programación les dice cómo vestirse, qué comer, cómo educarse..." etc etc etc... Son formas distintas de sistemas y así como a algunos de nosotros puede que nos cueste entender eso, a ellos tambien les cuesta entender muchas cosas nuestras. Mientras en Occidente vemos programas como "Sálvame", "Bailando por un Sueño", o "Gran Hermano", allá se ven programas de Marx, de Lenin, de la Revolución Rusa, filosofía, arte, cultura, orquestas de música clásica y ese tipo de programación. Como verán son 2 mundos distintos y difícil de imaginar ese tipo de vida cuando estamos acostumbrados al suicidio masivo de cerebros en nuestra televisión Occidental jaja. Tambien hay que tener en cuenta que no hay propiedad privada en el socialismo ni de medios de producción, por ende, no hay "canales privados", solo los del estado (en los que puede participar cualquier persona, no reyes con dinero como estamos acostumbrados en Occidente).
8) "La gente no puede salir del país"
Pyongyang de noche.
Pyongyang de noche.
Depende de qué signifique "poder salir del país"... Vamos a analizar esto de manera cuidadosa y compararlo con nuestro sistema (capitalista).
Empecemos por la respuesta clara y concreta: la gente puede salir del país cuando quiera. Pero, hay un pequeño "inconveniente"... En Corea la gente se maneja con poquísimo dinero (cuando digo "poco" me refiero quizás a menos de 50euros por mes). Lo que pasa es que en Corea del Norte todo es gratuito y proporcionado por el estado. Desde la comida, pasando por vestimentas, libros e incluso las viviendas tambien son gratuitas y entregadas por el gobierno. Entonces el dinero pasa a un segundo plano, donde no es tan importante. Ese dinero que se cobra sirve para comprar otras cosas como muebles o alimento suplementario. Pero las necesidades básicas para tener una vida digna están absolutamente cubiertas. Es todo perfecto si lo miramos dentro de las fronteras de Corea. Pero, cuando una persona quiere salir del país, se complica la cosa... Si bien sin poner un solo centavo podés vivir dignamente y como todo ser humano lo merece, hay un inconveniente: si alguien desea salir del país e irse a España con 50euros... Es un inconveniente muy grande... El problema de tener un país donde el dinero es algo no tan importante, es que no hay sustento en otros países donde el dinero sí que es importante... Entonces, se puede decir que es difícil (pero no imposible) salir de turista del país. Igualmente, no muchos norcoreanos se preocupan por eso ya que nadie protesta por éso. Por suerte, países como China, permiten el ingreso de ciudadanos norcoreanos (se calcula que 15.000 norcoreanos entran a China de manera diaria) y pueden ir libremente por el país. Hay otros miles de norcoreanos que viven fuera de su país en países que son amigos de Corea del Norte como Venezuela, España, Cuba, Rusia y China. Pero fuera de esos países me atrevería a decir que es casi imposible que hayan norcoreanos. Estos norcoreanos que abandonaron su país, frecuentemente expresan extrañar mucho su país (debe ser muy difícil vivir en un país con un sentido de familia tan grande como Corea del Norte y luego irte a vivir a un país capitalista que es individualista, en donde la gente no se habla entre desconocidos muy frecuentemente...) y de hecho, visitan seguido su país. Incluso, leí en blogs, que esta gente que salió de su país, su casa sigue perteneciéndole y que no hay ningún reproche por parte del gobierno.
Teatro Nacional del Drama (vista nocturna)
Ahora, si contrastamos esto con nuestros países, prácticamente diríamos que no es muy diferente... Pongamos el siguiente ejemplo: en este mismo momento, yo Juan, quiero irme a vivir a Italia. ¿Puedo hacer éso? No, no puedo. Entonces, ¿tengo libertad de irme al país que quiera y cuando quiera? No, y eso es una mentira del capitalismo. ¿Por qué no puedo? Porque no tengo dinero. Aunque yo deseara con toda mi alma irme en este momento a vivir a Italia, no podría, porque hay algo que es más fuerte que la voluntad de un ser humano en el capitalismo: el dinero. Si ahorrara, podría irme, perfecto, entonces en 2 o 3 años puedo irme de mi país y empezar una nueva vida en Italia. Cuando llegue allá ¿Tengo trabajo asegurado? ¿Tengo casa asegurada? La respuesta a todo eso es: NO. Y nuevamente los condicionantes para esas problemáticas es: el dinero. Por lo tanto, es mentira que en las sociedades capitalistas podemos "hacer lo que queremos", todo se limita al dinero, y eso, es un tipo de esclavitud muy bien encubierta en la cual creemos que somos libres pero en realidad nuestros grilletes tienen nombre y es: dinero. Si comparan esta situación no es muy distinto a lo que pasa en Corea del Norte, pero eso es porque vivimos en un mundo capitalista.
Calles de Hoeryong
¿La gente muere de hambre porque no hay más comida en el mundo? Es decir, miren, ese supermercado está lleno de alimento ¿Por qué hay alguien muriéndose de hambre en las puertas del supermercado? Porque no tiene dinero.
¿Por qué hay gente que tiene que vender su fuerza de trabajo para tener vivienda y comida? Porque no tiene dinero.
¿Por qué hay gente que muere en la puerta de los hospitales si dentro de ellos podrían curarse? Porque no tiene dinero.
¿Por qué hay gente que vive debajo de puentes en lugar de una casa? Porque no tienen dinero.
Y así podríamos compararlo con todas las necesidades básicas de un ser humano y la respuesta a todo es: porque no tienen dinero. Con la diferencia de que todas estas cosas están cubiertas por el estado en los gobiernos socialistas. Es un punto a considerar mucho antes de que decir que Corea es un país esclavo y que nosotros somos "libres". Nadie es más esclavo que el que falsamente cree que es libre. Es importante primero entender nuestro sistema para luego cuestionar si realmente la gente de Corea puede salir. Puede salir, de hecho lo hacen miles de norcoreanos al día, pero es mucho más complicado que eso.
9) "El país está muy militarizado, pareciera ser que es un país con odio a Occidente"
Ejército Popular de Corea (EPC) en el día Nacional de Corea del año 2011.
Ejército Popular de Corea (EPC) en el día Nacional de Corea del año 2011.
Hay que entender varias cosas antes de decir esto. En primer lugar no odia a Occidente, sino, no sería amigo de países como Rusia, España, Venezuela y Cuba. Si con "Occidente" solo se refieren a Estados Unidos, puede ser que haya algo de cierto... Pero, no es cierto que ellos odian a Occidente. Ningún norcoreano quiere ir a la guerra (de hecho, dudo mucho que un ser humano esté feliz de iniciar una guerra... Bueno, quizás los banqueros internacionales y Estados Unidos...), entre el público norcoreano nadie quiere una guerra, ellos quieren paz con el Sur y con Estados Unidos, pero para que esa paz llegue primero tienen que cesar las hostilidades de Estados Unidos contra el país y luego se podrá hablar de paz. Tambien se tendría que acabar el imperialismo.
¿Por qué está tan armado el país entonces? Bueno, la guerra de Corea "terminó" en 1953 con un tratado de armisticio, lo cual significa que se firmó una "tregua", nunca se firmó un tratado de paz. Por lo que, técnicamente, sigue en guerra con Estados Unidos y Corea del Sur. Cabe destacar que en 1948 toda la península de Corea estaba de acuerdo en que Kim Il Sung fuese el líder de Corea (ya que él dirigió las guerrillas anti-japonesas que les posibilitaron su libertad), pero una invasión de Estados Unidos dividió al país en 2: al norte socialista y el sur capitalista. Este quizás haya sido el inicio de un profundo resentimiento contra Estados Unidos: el hecho de haber separado a 2 hermanos y luego haberlos obligado a luchar entre sí. Cuando terminó la guerra de 1953 con una victoria del Norte (haciendo retroceder a Estados Unidos hasta el paralelo 38), pidió miles de veces que se retirara Estados Unidos para hablar son injerencias extranjeras con el Sur y tambien de firmar un tratado de paz. Ambos reclamos el Sur los denegó porque Estados Unidos "lo aconsejó" en ambas cuestiones. Por lo tanto, el gran problema en la península de Corea siempre fue Estados Unidos. A todo esto, se le suma que en los 90 el gobierno de Estados Unidos le ofrecía ayuda humanitaria a Corea a cambio de abandonar el programa nuclear: Corea aceptó. Después de unos años el gobierno de Clinton (si mal no recuerdo) dijo "Dejamos de enviar ayuda humanitaria a Corea, sinceramente no creímos que duraría tanto después del colapso de la URSS..." a lo cual Corea renovó su desconfianza, y retomó su programa nuclear. En la administración Bush, él declaró publicamente a las cadenas de televisión que "Haría un ataque nuclear preventivo sobre Corea del Norte" (una amenaza sin precedentes en la historia de la humanidad) a lo cual el pueblo norcoreano, nuevamente, se sintió amenazado por Estados Unidos... Su ejército posee más de un millón de efectivos listos para luchar con armas de última generación (la mayoría de origen ruso), y alrededor de 7 u 8 bombas nucleares. El motivo, entonces, de tener un pueblo militarizado es obviamente el de defender su país ante una invasión extranjera. Pero eso no significa que todos sean militares o asesinos profesionales listos para matar... EL ejército cumple muchas funciones: la de ayudar con las cosechas, supervisar construcciones, ayudar en construcciones, tareas de mantenimiento general en la ciudad y muchos de los que integran el cuerpo atlético del país (selección de fútbol, de ping-pong, basquet, etc...) pertenecen al ejército. Así que el ejército "sirve para todo", eso explica el por qué hay tanta gente. A diferencia de Occidente, el ejército norcoreano cuando no está en guerra (osea desde 1953) sirve para hacer las "tareas domésticas" del país. Realmente inteligente: no se desperdicia ni un solo músculo.
El ejército únicamente cumple la función de defender al país ante una invasión extranjera: jamás fue utilizado ni será utilizado para intimidar a la población.
------------------------
Creo que por ahora eso es todo. Como siempre los invito a pasar a mis otros posts y les dejo el video que tambien puse en la primera parte
link: http://www.youtube.com/watch?v=12rB7k8iA3A Fuente:
Fuentes de Información
lunes, 28 de enero de 2013
Mensaje del Presidente Chávez a la Celac
|
lunes, 14 de enero de 2013
AQUÍ, DESMONTANDO LO MONTADO .....CIERREN GLOBOVISION Y CONTROLEN REDES SOCIALES
Por Deytsy Gonzalez Montero
ANOCHE ME DESVELÉ, PENSANDO Y PENSANDO Y PENSANDO, SOBRE LA SITUACIÓN DE MI PAÍS, LA REAL Y LA CREADA POR REDES Y MEDIOS PRIVADOS PAGADOS POR EL IMPERIALISMO EUROPEO Y NORTEAMERICANO.
ES TRISTE QUE A PESAR DE ESTAR CONSCIENTE DE TODO LO MARAVILLOSO LOGRADO POR EL PRESIDENTE CHAVEZ EXISTAN PERSONAS SIN CAPACIDAD MONETARIA PARA LLAMARLOS MILLONARIOS,PERSONAS QUE SOLO VIVEN DE LA APARIENCIA CREADA POR LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN, CREERSE RICO CUANDO NO LO SON NI DE DINERO NI DE ALMA, PERSONAS QUE SE BENEFICIAN DE LAS MISIONES, QUE VAN A MERCAL, QUE TIENEN SUS CRÉDITOS DE BANCOS PÚBLICOS, QUE VIAJAN CON SUS CUPOS DE CADIVI, QUE AHORA CONOCEN A VENEZUELA POR EXISTIR PRECIOS SOLIDARIOS EN ACTIVIDADES TURÍSTICAS, QUE AHORA NO SE CANCELA MATRICULA PARA QUE TUS HIJOS ESTUDIEN Y DE PASO LE DAN SU CANAIMITA Y LA ALIMENTACIÓN ADECUADA DENTRO DEL PLANTEL PARA UN MAYOR RENDIMIENTO EN EL ASPECTO EDUCATIVO, QUE VAN CADA NAVIDAD A COMPRAR SU PERNIL DESHUESADO PARA CELEBRAR LA NOCHE BUENA, QUE SE SIENTE MAS SEGURO AL ANDAR POR LAS CALLES A PESAR DE QUE LOS MEDIOS VOCIFERAN QUE ES EL PAÍS MAS INSEGURO DEL MUNDO, QUE NO EXISTEN PERIODISTAS NI PRESOS NI DESAPARECIDOS A PESAR DE NO HABER LIBERTAD DE EXPRESIÓN,QUE VIAJAN EN METRO, METROCABLE Y FERROCARRIL, QUE CADA FIN DE SEMANA SE VAN DE PASEO A NUESTRAS PLAYAS Y MONTAÑAS CUANDO ANTES NO LO PODÍAN HACER.
PARECE QUE ESTA VEZ EL GOLPE ES VIRTUAL....MIENTRAS GLOBOVISION Y LAS REDES COMUNICAN UNA SITUACIÓN CASI DE GUERRA EN EL PAÍS, ESTE CONTINÚA SU DÍA A DÍA CON TRANQUILIDAD Y PROGRESO, MIENTRAS POR REDES SE HABLA DE UN PRESIDENTE FALLECIDO, LA REALIDAD ES QUE NUESTRO PRESIDENTE SIGUE LUCHANDO POR LA VIDA, POR LA VIDA, POR LA VIDA... LUEGO DE PENSAR Y PENSAR Y PENSAR HE LLEGADO A LA CONCLUSIÓN QUE LA SOLUCIÓN A TANTOS MISERABLES ATAQUES VIRTUALES, LO MEJOR SERÍA QUE.... .CIERREN GLOBOVISION Y CONTROLEN REDES SOCIALES.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)